
Al llegar la primavera, cesan los fríos del invierno y los campos reverdecen cubriéndose de flores, y al percibir su mágico aroma, mi memoria dormida de recuerdos no olvidados, despierta como un cometa fugaz en noche estrellada, y comienza a evocar días felices de mi infancia, llevándome por senderos luminosos a mi tierra, un pueblo pequeño de la provincia de Badajoz, donde nací, con un valle inmenso rodeado de montañas, tan altas que en mi fantasía de niña me hacían ver que desde allí, se podría tocar el cielo.
Por estas fechas se llenan de fragancias y colores, los pájaros alegres y bulliciosos cantan reclamando en amores a las hembras, que se afanan en preparar un dulce hogar donde criar sus polluelos.
Algunos días, sus cumbres amanecen cubiertas por nubes algodonosas, formando caprichosas figuras, que en contraste del plateado de sus peñas y el verdor de los olivos que llenan sus laderas, te transportan a un mundo ideal, lleno de paz y tranquilidad.
Era un sedante para el espíritu inquieto de niña vivaz y soñadora.
Abajo en el valle, los inmensos trigales van granando, y poco a poco cambiarán su fresco verdor por el dorado luminoso, que se convertirá en primordial alimento.
Lo grabé tan bien en mi retina, que cuando quiero aislarme de este mundo agitado en el cual estamos inmersos, cierro los ojos y lo veo: Sus casas blancas nacaradas, con chimeneas humeantes en plegarias al cielo, festoneadas de filigranas sus empedradas calles, la fuente manantial del Navazo invitando al sediento, como pechos de nodriza inagotables, sus gentes alegres y sencillas y un sabroso olor a hogazas de pan tierno y a migas con torreznos y sobre todo, las lilas y azucenas de mi madre, sutiles, penetrantes...Inconfundibles en el tiempo.
Adelaida Hidalgo
al leerte me has remontado a la casita de mi abuela donde su cocina era con aromas a rica comida casera y ese pan recien horneado que nos brindaba por las mañanas, y si estimada dama lo grabamso en la retina cada imagen, sucesos y los colores que revisiteron mi niñez es su casita y tambien grabamos en el alma los aromas de familia, las caricias en sus jardines de margaritas y el vijeo ceibo que aun esta de pie, garcias mil garcias por remontarme hoy a mi niñez. Un gigante abracito y mil cariños.
ResponderEliminarRetornar a épocas preciosas leyendo tu palabra es hermoso.
ResponderEliminarUN BESO
Gracias Adelaida
Rossana
...como
ResponderEliminargolpes
de
oro
en
el
alma
tus
haikus
dan
adelaida
una
tea
vivaz
de
luces
llama
donde
esta
tan
breve
eficaz
y
agil
brote
de
inspiracion
con
el
corazon...
y desde el mio en --- horas rotas ---
te sigo --- DE TODO UN POCO -----
compartiendo un fuerte abrazo de
vida dentro.
tu amigo afectuosamente :
ADELAIDA
jose
ramon...
Es muy bella tu forma de redacción, me ha gustado. Me he sentido identificado en esto de apelar a los recuerdos a la hora de escribir e incorporar muchas imágenes tomadas de la naturaleza; es una forma de mostrar lo que se escribe.
ResponderEliminarTe envío mis saludos desde Ángel Poético.
MUY BUEN ESCRITO LLENO DE NOSTALGIAS.
ResponderEliminarHE LEIDO TUS HAYKUS REALMENTE SON HERMOSOS.
NO ENCONTRE ALLI COMO COMENTARTE.
www.vagabundodelossuenos-guirroma.blogspot.com
Hayyy .. los recuerdos !! yyo que vengo Nostalgiosa.
ResponderEliminarSaludito
Cris // mujeresdesincuentay
Un texto pleno de nostalgia y belleza. Me ha encantado.
ResponderEliminarBom dia amiga. Sou brasileiro. Um abraço ao vc.
ResponderEliminarColibrí viajero que alegría me das al decir que te hice recordar tiempos en la casa de tu abuelita, estas cosas siempre es bueno recordarlas aunque a veces nos llenen de nostalgia, a mi me sucede muchas veces con poemas de otros autores que me siento identificada y eso me gusta.
ResponderEliminarBesos viajeros.
Adelaida
Ross un placer que me visites.
ResponderEliminarBesos.
Adelaida
José Ramón que poema tan bonito dejas la verdad que me ha emocionado, muchas gracias.
ResponderEliminarTe haré un haiku que colgaré en el blog correspondiente.
Besos.
Adelaida
Hola Jorge Ángel agradecida por tu comentario he visitado tu blog y escribes bonito, muy bonito, te visitaré más.
ResponderEliminarBesos.
Adelaida
Gracias Guirroma por visitarme, en los haikus puedes dejar comentario en el libro de visitas, aunque intentaré postear de otra forma para que sea más fácil.
ResponderEliminarDos besos.
Adelaida
Cris... lo siento...
ResponderEliminartu blog precioso.
Besos.
Adelaida
Gracias Angus por visitar mi blog y comentar.
ResponderEliminarBesos.
Adelaida
Bienvenido a mi blog amigo brasileiro.
ResponderEliminarDos besos.
Adelaida
Querida Adelaida, pero qué belleza de paisajes has pintado con palabras. Imágenes que invitan y reconfortan. Cuánto deseo estar allí, en ese mágico lugar donde seguramente la paz es pronunciada libremente por la brisa.
ResponderEliminarPRECIOSO.
Un beso con cariño.
Hola Adelaida, gracias por seguir mi blog, me ha encantado conocer tus poemas, además de tener la dicha de compartir tus haykus en el foro de ultraversal.
ResponderEliminarTabién me apasiona la poesia, y todo lo que se puede decir con ella, así que seguiré entrando a leerte.
Un gustazo conocernos más de cerca.
Besotes
Hola querida BlacaNieves un honor que me visites y comentes tan amablemente.Cuando tu quieras tienes allí tu casa para que pases unos días, es verdad que se respira paz,yo cuando voy al volver a la ciudad llego renovada para un tiempo.
ResponderEliminarDos besos.
Adelaida
Cuàntos recuerdos vienen a mi Memoria !!
ResponderEliminarSaludito.
Cris / mujeresdesincuentay
Aseret me gusta que visites mi pequeña ventana y que te guste lo que por ella puedes ver, tu blog me encantó.
ResponderEliminarBesos y te espero.
Adelaida
Cris me parece que es bueno recordar esas pequeñas vivencias que todos/as tenemos y que en cualquier momento afloran transportándonos a nuestra infancia.
ResponderEliminarBesos.
Adelaida